Bitácora y cuaderno de viaje y andanzas. La vivencia de Ojén y Marbella, atalayas sobre el Mediterráneo. Punto de encuentro y foro común para los amig@s que en la vida tenemos.
miércoles, 12 de septiembre de 2007
TORMENTA TRONANTE
Como un Júpiter tronante atronaban los truenos desde el Cerro Ojenete. Tremenda escandalera de estallidos y lluvias que esta noche ha barrido los lodazales de la Villa como un viento vengativo. Un ruido de naturalezas desbocadas ha recorrido las calles, las esquinas, los recodos, lavando el rostro de Ojén, sus paredes encaladas. Ahora amenaza lluvia y se agazapa tras el Cerro Nicolás, límpido y cristalino, que hoy luce una corona de colores grises y azulados y azabaches. Resuena de nuevo la lluvia sobre los veluxes plinc-planc-planc-plinc-plinc-planc, despacio, lento, arrítmico. UN hombre mayor, pertrechado con jersey verde pistacho y gorra calada hasta las cejas anda parsimonioso y lento hacia el final de la Calle Rosal. En su mano derecha lleva una paraguas plegado, en su brazo izquierdo, colgado del codo, un cubo azul como el que usa Antonio para recoger los huevos de sus gallinas. El hombre camina despacio, a pasos cortos, pero decididos. Le veo llegar hasta el final de la calle, cuando el cemento cuarteado se transforma en barrizal. Le pierdo de vista. La temperatura no sobrepasa los 19ºc. Ha refrescado con ese frescor húmedo que se instala en los huesos y los convierte en serrín mohoso. Voy a tomar un buen café caliente para matar las nostalgias que en días como este me recuerdan a mi tierra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
¿de verdad que ha habido tormenta? ¿de verdad que ha llovido tanto? uf! está claro que tenemos un cómodo colchón. La verdad es que hace día para estar en casa, ojeando viejas fotos y ordenando libros.
bezos
Pues repicaba intermitente, fuerte, generosa la lluvia sobre los cristales... Me apunto a eso de las fotos y los libros... Tengo uno entre manos apsionante, es del último Premio Pulitzer de ficción, Cormac McCarthy y se titula "No es país para viejos". Un relato duro, épico, casi un western...
Saludos, compañera!!
Voy en la pag.201 de "El olor de la noche" de Andrea Camilleri.Me estoy enganchando.
Barakaldo,24º.Tarde preciosa.Agur.
Luego puedes seguir con "La forma dle agua"... Besos.
Vale, vale... yo estoy con "El Amor en los tiempos del cólera" de Gabriel García Márquez. Al principio no me enganchó tanto como pensé que me iba a enganchar. Ahora no puedo parar... ¿¡dónde está el libro...! ?
¡Hola a todos!
En Madrid aún no ha habido oportunidad, pero espero con ilusión las tardes lluviosas con un té calentito entre las manos mientras disfruto de un buen libro y oigo la lluvia caer sobre mi lucernario, jeje.
Yo ahora estoy entre El sueño de África de Javier Reverte y La pesca del salmón en Yemen, los devoro en el metro. ¡El amor en tiempos del cólera es precioso, por cierto!
¡Un saludo a todos!
Hola Susana:
Vi fotos de ese lucernario, creo recordar de tonos anaranjados!! Yo cambio el té poor café si no te parece mla, ok? Leí en tu blog los comentarios sobre Japón, impresionante, y lo últimnos creo recordar sobre Praga, no?? Qué bueno viajar. Tengo un proyecto Londres a la vuelta de la esuqina. Os iré contando. Besos!!
Publicar un comentario