domingo, 13 de enero de 2008

ÁNGEL GONZÁLEZ

Se fue Ángel González y con él la palabra precisa, la metáfora justa. Suyos son dos libros que hasta esta tierra me traje. Libros que guardo, a los que recurro, que leo con fruición. Te leeré, como desde hace tantos años, en los que, sentado en el suelo de la biblioteca de la facultad recurría tus versos para calmar mi sed. Se murió el camarada González y son el se fue la Generación de los 50. Adiós camarada, adiós.

EL DÍA SE HA IDO

Ahora andará por otras tierras,
llevando lejos luces y esperanzas,
aventando bandadas de pájaros remotos,
y rumores, y voces, y campanas,
-ruidoso perro que menea la cola
y ladra ante las puertas entornadas.

(Entretanto, la noche, como un gato
sigiloso, entró por la ventana,
vio unos restos de luz pálida y fría,
y se bebió la última taza.)

Sí;
definitivamente el día se ha ido.
Mucho no se llevó (no trajo nada);
sólo un poco de tiempo entre los dientes,
un menguado rebaño de luces fatigadas.
Tampoco lo lloréis. Puntual e inquieto,
sin duda alguna, volverá mañana.
Ahuyentará a ese gato negro.
Ladrará hasta sacarme de la cama.

Pero no será igual. Será otro día.

Será otro perro de la misma raza

NOTA: Y en esta semana también Pepín Bello, que vio con sus ojos las andanzas del 27, Lorca, Dalí, Buñuel, Alberti... Y Sir Edmund Hillary que desde su altura ascendió a la más alta de todas ellas...

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Los alumnos de 2º de ESO aparentemente tan poco proclives a "dejarse contaminar" por la poesía parecían comprenderlo.Por lo menos se ponían con ilusión a leerlo,a intentar declamar sus poemas y a intentar memorizar.
Agur,Ángel González.Agur eta beti.

bgs dijo...

Confieso que no conocía a este poeta, pero a raiz de su muerte y, en especial después de leerte he buscado y leído poemas de Angel González y recomiendo su lectura. A continuación pongo una dirección de web por si puede servir de ayuda a quienes como yo no lo conocian. Bg.
http://amediavoz.com/gonzalez.htm