Bitácora y cuaderno de viaje y andanzas. La vivencia de Ojén y Marbella, atalayas sobre el Mediterráneo. Punto de encuentro y foro común para los amig@s que en la vida tenemos.
lunes, 2 de marzo de 2009
LA CONTRADICCIÓN Y LA RESACA
La contradicción de la resaca de este fin de semana me parte el cuerpo, el alma, el espíritu en dos. Mitades de un mismo cuerpo y casi un hendidura como un costurón me parte el pecho entre mi presente inmediato y mi pasado reciente. Si el sábado se celebraba en Ojén el día verdiblanco por antonomasia, Día de Andalucía, con su himno libertario y cuasi anarquista (en su letra se pide tierra y libertad), con su aceite, su vino dulce, su flamenco... Ayer vivía las elecciones de unos representantes que ya no me pertenecen en la administración, pero que aún perviven en el corazón. Elecciones en Euskadi con nombres propios tan próximos como el saludo y la charla. Me debatía ayer entre la resaca andaluza y el nuevo porvenir de Euskadi, con el anhelo de no sentirme extraño entre estas calles encaladas y de nunca dejar de pertenecer a esa tierra bella y convulsa. Así es la resaca hoy, con la perspectiva kilométrica de estar al otro lado del mapa y con la sensación aún de que las decisiones tomadas allí me pertenecen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
las decisiones que se tomen en euskadi,siempre te perteneceran,aunque ahora te debatas entre tu casa natural y tu casa de acogida.Siempre te quedarà un huequito para la tieera de tus origenes(o eso creo yo)
Acabo de acceder al 58000.Gran familia de visitantes del blog de Isra:Zorionak.
Día post electoral,con las expectativas de cada vasco o vasca cogiditas por los pelos.Ahí estamos.
La Lapuente actriz (Mirentxu) y su grupo de teatro Miriñake nos han obsequiado hoy(nada menos que en el teatro Barakaldo a rebosar) con la obra:
Servicio de ayuda a la mujer:Ocurrente,divertida,con guiños y frases expresas,con más trascendencia que la aparente y BIEN INTERPRETADA.Zorionak.
Gero arte.
Estribillo de moda en Euskadi estos últimos días:
ARI,ARI,ARI.----------- lehendakari.Me lo voy a bajar de politono je,je..
Te seguimos,Israel
A Mentxu y a mi nos ha gustado muchísimo lo de hoy.Emotivo.Puedo sentirlo.Yo también he vivido esa especie de dicotomía estando lejos y cerca a la vez(bien para uno de ciencias¿eh?).Agur.
Jon Mikel:
Creo que sería un politono de éxito, seguro... Se podría poner el nombre de cada uno... Y ¡¡Listo!!. Por ejemplo... Ari, ari, ari, Jon Mikel Lehendakari!!! jaja!!
Israel, seguro que te pertenecen, porque uno no es sólo de un sitio, sino de muchos y finalmente de casi todo el mundo. Somos de donde nacimos, de donde crecimos, donde amamos y donde dejamos perdidos amores, donde sufrimos y donde vivimos algún que otro pequeño éxito personal, de esas ciudades que nos enamoran y de las que aún no hemos estado pero querríamos estar. De donde son nuestros amigos y de los escenarios donde transcurren las novelas y las películas que nos han emocionado. Uno es de todos esos sitios. Y todo le incumbre. Hay veces que me pregunto por qué cualquier elección no se somete a sufragio universal pero de verdad: uno en el que todos pudiéramos votar. Porque Bilbao, como Roma, Madrid, Nueva York o Villarcayo y Ojén nos pertenecen finalmente a todos.
Gracias por tus palabras César. Es ésta sólo la forma de expresar un sentimiento de un cierto desamparo. Después de tanto tiempo analizando, viviendo y padeciendo (en ocasiones) la situación política vasca, cuando parece abrirse una nueva etapa de diálogo y entendimiento servidor no tiene opción de decidir. De ahí la contradicción. Apoyo tu idea del Sufragio Universal con mayúsculas.Y veremos que pasa en Euskadi.
Publicar un comentario