miércoles, 23 de enero de 2008

LA NADA Y LA TORRE

Hoy, ayer. Ese reino de la Nada abandonó por vez primera los reinos de la Concha, de Sierra Blanca, del Cerro Nicolás, para envolver el mar con una enorme nube de algodón. Mientras el sol templaba los adoquines ojenetas, Marbella, allá abajo, tiritaba con los huesos empapados de rocío. La Villa se abría a la primavera que trae flores en los almendros (recomiendo visiteis el Blog de Ojén, donde Benito ha publicado unas fotos estupoendas de los capullos blancos festoneados de lila) y la Costa del Sol era un remedo de esa oscura Costa da Morte galega. Así, el mar, desaparecido, se nos robaba a la vista y se transformaba el horizonte en una enorme colcha de algodones blancos. Sólo la torre de Río Real se alzaba entre las brumas matinales, como una atalaya de vigías imposibles. Mañana será otro día y quizá las nieblas regresen a su habitual circunloquioc on la Cruz de Juanar. Mañana será otro día.

NOTA AÑADIDA A LAS 12:56: A petición de Antonia coloco un par de fotografías del Reino de la Nada devorando Marbella, África y el Mediterráneo...

7 comentarios:

Anónimo dijo...

¿no tienes fotos?. Cuando bajaba para Marbella ví dos coches parados sacando fotos. Realmente la vista era impresionante.

bezos

bgs dijo...

Desde luego que las vistas eran impresionantes, yo también saqué algunas fotos desde Ojén. Este tipo de nieblas proceden del mar, se llama tarot y se da con cierta frecuencia. Aunque en esta ocasión era muy intensa y muy delimitada, al contrario que otras veces que ha sido mas difuminada. Pude observar desde bién temprano cómo subía y bajaba, llegó incluso hasta El Charco las Viñas; siempre sube desde el mar por la cañada de Río Real. Algunas veces llega hasta Ojén y, normalmente se difumina antes del mediodía. Bg.

Anónimo dijo...

Curiozidad topografica u geografica:
Rio Real en zu dezembocaura y Almadan en zu nasimiento.
Dos nombres, pa´un rio, de los llamaós de corto recorrió

Israel Olivera dijo...

A Zu Prínzipe le salen ripios, a BG los detalles meteorológicos y a Antonia las curiosidades... Saludos a los tres!!
Cierto es que la niebla parecía impresionante desde la atalaya de Ojén. Según se llegaba al cementerio de Marbella se espesaba y espesaba y casi hacía desaparecer los alrededores. Los conductores, precavidos, y las luces amortiguadas, casi veladas entre tantos jirones... Impresionante... BG señala que se llama tarot a este fenómeno... Lo apuntaré..

bgs dijo...

Nota aclaratoria para Zu Prinsipe: El Arroyo Almadán es un afluente de Río Real. Un saludo. Bg.

Anónimo dijo...

Zemó chulos hasta pa´ezo... riashuelos con afluentes...
zi zolo farta tené aborigené endemicos... con tanto giri y frastero, no m´astrañaria...

Salú maifren

Anónimo dijo...

Hay que ver, así sin más todo lo que estoy aprendiendo. Verás que al final voy a tener que desarrollar mi vocación frustrada: GUÍA TURÍSTICA.

BEZOS